¿Cuales son los objetivos principales?
- Reconocer las letras del abecedario en diferentes soportes y tipografías.
- Fomentar el pensamiento divergente y la valoración de la diferencia a partir de la creación individual que surge de una propuesta base común y abierta.
- Fomentar los vínculos educativos entre familia y escuela.
¿Cómo surge el proyecto?
El lunes llega a nuestro buzón de aula una carta...



Pero... ¿cómo la disfrazamos? En el sobre viene también una carta en la que la mascota de la clase nos presenta diferentes formas en las que podemos encontrar la letra A: mayúscula, minúscula, letra de imprenta... Y vienen tres abecedarios en estas distintas tipografías para jugar a encontrar la A con nuestra lupa.
También viene en el sobre una letra A disfrazada, para que podamos imaginarnos cómo hacerlo.

A partir de aquí, buscamos en gran grupo letras A por la clase...




El lunes recibiremos de casa las letras disfrazadas y las expondremos en el rincón de las letras. Así, cada semana, iremos trabajando una letra diferente.
Al final de curso habremos completado el libro colectivo y los libros individuales para cada niñ@: nuestro PRIMER ABECEDARIO ILUSTRADO.
ME ENCANTAAAAAAAAA
ResponderEliminar¡Gracias Marta! Estoy segura de que va a ser un proyecto muy divertido... Y ellos están muy motivados, con la lupa todo el día de acá para allá buscando letras por la clase... ¡es genial!
ResponderEliminar